

El intangible de mi conexión e intuición con el autor es lo que realmente me enorgullece de mi práctica.

Me tomó media vida encontrar mi propósito. Por fin lo tengo claro: estoy aquí para acompañarte a escribir esa historia que puede aliviar, inspirar, invitar a cuestionar viejos conceptos y mostrar a otros que no están solos.
En mi acompañamiento sostengo espacios para crear sin juicio, sin ‘deberías’, llenos de curiosidad, conversaciones profundas y largos silencios introspectivos. Espacios para abrazar y celebrar nuestra humanidad compartida, nuestra perfecta imperfección, nuestra resiliencia y capacidad para expandirnos.
Cada persona es distinta, así que trataré de intuir lo que necesitas para creer y crear, ya sea un oído atento para escuchar tu historia y darle formato de libro, alguien que te mire a los ojos y te recuerde lo valiente que eres y porqué estás transitado este proceso incómodo de escribir, alguien que defienda tu voz auténtica y no permita que se silencie.
Elegí llamarme ‘doula de libros’ porque siento que describe mejor la esencia de lo que hago y lo mucho que lo valoro. Cada vez que alguien confía en mí para acompañarle en el camino de escribir, es mi honor y mi privilegio hacer esa travesía, porque sé que esa historia viene a transformar a su autora, y luego nacerá para tocar vidas en una cadena en la que todos vamos de la mano.

MANIFESTO
01
Creo en que a través de nuestras historias encontramos conexión y pertenencia.
02
Creo que escribir tu historia te ayuda a reprocesarla, abrazarla, adueñarte de ella y te empodera para coescribir sus siguientes capítulos.
03
Creo que todos tenemos una mirada y una voz única.
04
Creo en cuestionar, desaprender y reaprender... y repetir.
05
Creo que la autenticidad es más importante que la perfección.
06
Creo que la intuición, en bajar el volumen de las voces de otros para conectar con tu parte más sabia.
07
Creo que lo incómodo nos expande y nos hace más resilientes.
